

Alfa Romeo 6C 3000
Características técnicas
Motor: 6 cilindros en línea
Distribución: doble árbol a la cabeza - doble válvula por cioindro
Enfriamiento: por agua circulación forzada
Alimentación: 6 carburadores de un cuerpo horizontales
Cigüeñal: 7 bancadas
Diámetro x Carrera: 87 x 98 mm
Cilindrada: 3496 cc
Relación de compresión: 8,2 : 1
Potencia máxima: 245 - 280 CV a 6500 RPM
Caja de cambios: 5 marchas y retroceso
Embrague: en seco a disco múltiple
Diferencial: autoblocante
Suspensión delantera: cuadrilátero - resorte helicoidal - barra antirrollido
Suspensión trasera: sistema rígido De Dion convergente en un punto y paralelogramo de Watt - barra antirrollido
Frenos: a tambores - traseros centrales - llantas Rudge
Carrocería Tipo: Cupé de doble asiento, Spider doble asiento
Chasis: Tubular
Distancia entre ejes: 2,25 m
Trocha delantera y trasera: 1,31 m
Peso sin líquidos: 930 - 960 Kg.
Tanque de combustible: 110 ó 200 lts.
Fangio la condujo en Merano en ocasión del Gran Premio Supercortemaggiore, el 6 de Setiembre de 1953 (nro. 46). Utilizó un ejemplar "barqueta" único carrozado en tiempo récord por Colli, era similar (pero sin techo) a la 6C 3000 CM nro. 00126 utilizada por Fangio en las 24 Horas de Le Mans de 1953, de la que se retirase por rotura del motor. Era carrocería Colli, contemporánea a la Disco Volante que nunca corrió JMF y que siempre trae discusiones.
Henry Wessells coleccionista de Pensilvania, la adquirió la de la MM 1952 en 1970 y la restauró.
El origen del proyecto fue del año 1948, el de crear una berlina destinada a sustituir a la 6C 2500.
ALFA ROMEO 2500 6 C
El Alfa Romeo 1900 que Fangio tripulara en las "Mille Miglia" de 1950, era un modelo experimental de la fábrica. Esta berlina tenía un motor de 6 cilindros y 2500 cc de cilindrada, ligeramente comprimido para esta prueba.
El diámetro y la carrera era de 72 x 100 mm, con válvulas a la cabeza..
Con la Relación de Compresión de 7,5:1 alcanzaba 106 HP a 4800 RPM corriendo la alimentación por cuenta de tres carburadores Weber.
Con esta máquina, Fangio, acompañado por un mecánico de Alfa Romeo Zanardi, logró la tercera colocación.
El desarrollo del 6C no estuvo inactivo y de los 130 CV iniciales elevó su potencia a 170 CV. La primera aplicación fue en 1952 sobre la versión tres litros de la Disco Volante, auto sport proyectado por Gioachino Colombo, que se distinguía por carrozado en forma lenticular.
REPETICIÓN: Nunca se distinguió bien la Disco Volante 3000 de Gioachino Colombo de la 6C 3000 CM de Giuseppe Busso.
Hay que tener en cuenta que la 6C 3000 CM (competizione maggiorata) utilizada por Fangio en las 1000 Millas de 1952 (nro 602), había sido ampliado en cilindrada de 3000 a 3495 cc. Y con ella Fangio obtuvo un segundo puesto, detrás de la Ferrari 4100 de Giannino Marzotto y delante de la Lancia D20 de Felice Bonetto.
Campaña
Carrera | Fecha | Pos |
---|---|---|
N ° 113 | 26 de Abril de 1953 | 2º ° |
Mil Millas Italianas | ||
N ° 119 | 13 de Junio de 1953 | Abandono ° |
24 Horas de Le Mans - Francia | ||
N ° 125 | 24 de Julio de 1953 | Abandono ° |
24 Horas de Spa-Francorchamps - Bélgica | ||
N ° 129 | 06 de Septiembre de 1953 | 1º ° |
II Gran Premio Supercortemaggiore - Merano - Italia |
Autos
- Etapa regional, nacional y sudamericana
- Ford "A" 1929 (de Bianculli)
- Ford "A" 1930 (de Ialea)
- Buick 8 en línea 1936 (de Rezusta)
- Ford "T" (de F. Nardi)
- Ford "T" (de Naranjo)
- Ford V8 ´34 - Motor ´37
- Chevrolet Cupé 39
- Chevrolet Cupé 40
- Chevrolet cupé 39 - Motor 46
- Ford "T" - Chevrolet "La Negrita"
- Volpi - Chevrolet "La Petiza"
- Etapa sudamericana y mundial
- Maserati 4CL
- Simca Gordini 1220
- Simca Gordini 1430
- Simca Gordini Type 16
- Simca Gordini Type 20
- Simca Gordini Berlinette
- Maserati A6 GCS Monofaro
- Maserati 4 CLT48 1500/2000
- Ferrari 125 - 166
- Alfa Romeo 158 "Alfetta"
- Alfa Romeo 6C 2500
- Talbot Lago 4500
- Talbot Lago Sport
- Mercedes-Benz W 154/163
- Alfa Romeo 159 "Alfetta"
- Alfa Romeo 1900 GT
- Cooper Bristol 2000
- Maserati 2000
- B.R.M. Mark I/II - V 16
- Maserati A6 GCS Sport 2000/2500
- Alfa Romeo 6C 3000
- Maserati A6 SSG / GCM
- Lancia D-24 / 25 Sport
- Maserati 200 S
- Maserati 250 F
- Maserati 300 Sport
- Mercedes-Benz W 196 R (carenado)
- Mercedes-Benz W 196 2500/3000
- Mercedes-Benz 300 SLR
- Ferrari 500 Sport
- Ferrari 290 MM
- Ferrari Monza 860
- Lancia Ferrari D-50
- Maserati 450 S
- Dean Van Lines Special