1
Nivel
Desde el '28

FIA FORMULA 1

Five times world champion

1 | Plymouth 1934 - Arturo Kruuse

Compartir en

El accidente

El accidente ocurrió cuando recién salidos de una reunión de familia que festejara los 75 años del fabuloso Indio Rubio, la pareja va camino a la iglesia para agradecer lo que la vida les había dado. Sus hijos y varios nietos de corta edad que también caminaban hacia la iglesia, fueron mudos testigos del accidente.


La nieta

Pasaron muchos años y “nadie se acordó de la Catanguita”, se lamentaba su nieta… hoy maestra. Para cortar la espera, la familia decidió donar los restos del histórico Plymouth 1934 a la Fundación Fangio, con la esperanza de que “tal vez su gente pueda hacer algo por ella”.

Ya notificada de la decisión familiar, nuestra entidad contrató a la empresa de transporte especializada y una batea recogió a la Catanguita para su traslado junto con otros automóviles. Pero el viaje no iba a ser uno más: la nieta de don Arturo insistió en acompañar los restos del coche, sin aceptar que el camión viajaría primero a Buenos Aires, donde se dejaría la mayor parte de las unidades cargadas. Desde allí, partiría al día siguiente hacia Tandil, y sólo después de descargar en esa ciudad, continuaría camino a Balcarce. Ningún argumento la convencía. Finalmente, con las autorizaciones necesarias, se le permitió hacer el viaje, fiel al compromiso y la memoria de su abuelo.


El transportista

Pero lo mejor estaba por venir. Apenas saliendo en la mañana por una avenida de Zapala, el chofer observó grupos de personas reunidas a los costados del camino. Saludaban al paso con pequeñas banderas, como si se tratara de un héroe. Intrigado, preguntó a la mujer: —Señora, ¿qué es lo que hemos cargado? Ella apenas alcanzó a balbucear, conmovida, al ver cómo los vecinos despedían los restos de aquella máquina gloriosa. Era el mismo auto que, en la Carrera Internacional a Chile de 1935, había logrado superar la Cordillera de los Andes en sectores de fuerte pendiente… ¡a marcha atrás! Y que luego llegaría triunfal a Florencio Varela, con el “Indio Rubio” al volante. 


El compromiso

Hoy, esa reliquia vive en parte restaurada: chasis, tren delantero, tren trasero y motor ya recuperados. Aún falta devolverle su esplendor, vestirla con su chapa y reconstruir su figura completa, hasta volver a ser una de las cuatro cupés Plymouth que se importaron aquel año. Ese es nuestro compromiso con la historia y nuestro deber con el automovilismo deportivo del país: mantener viva la memoria de la Catanguita y de quienes escribieron, con coraje, las páginas más épicas de nuestra pasión.


Horarios del Museo

  • 10 A 17 HS

    Días Hábiles

  • 10 A 18 HS

    Fines de semana y feriados

  • 10 A 18 HS

    Enero y Febrero

museo juan manuel fangio

Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17)
Tel/fax +54-2266-425540 - CP 7620
Balcarce - Buenos Aires - Argentina

archivo@museofangio.com

Valor entradas

  • $ 26000

    Mayores - Comprar

  • $ 18000

    Menores - Comprar

  • $ 14000

    Jubilados - Comprar

  • $ 12000

    Especial Convenios

  • $ 0

    Audio Guía

Contactános