FIA FORMULA 1

Five times world champion
Sudamericana y Mundial
Alfa Romeo 159 "Alfetta"
Año de construcción: 1951
Ejemplares producidos: 4 unidades
Características técnicas
Tipo de carrocería: Monoposto de Gran Premio
Tipo de Chasis: Con largueros longitudinales tubulares
Distancia entre ejes: 2,50 m
Trocha: delantera y trasera 1,25 m
Peso: 710 Kg
Velocidad máxima: 305 Km/h
Motor: 8 cilindros en línea, doble bloque de aleación de aluminio fundida con camisas húmedas.
Diámetro x Carrera: 58 x 70 mm
Cilindrada Total: 1479 cc
Potencia máxima: 425 CV a 9300 RPM
Relación de compresión: 6,5 : 1
Velocidad media de pistón: 21,7 m/seg
Presión media efectiva: 27,82 Kg/cm2
Tapa de cilindros: formando cuerpo con el semibloque de cilindros - cámaras de combustión hemisféricas
Bloque del motor: de aleación de aluminio fundido, con seis puntos de fijación al chasis
Cigüeñal: en acero cementado, contrapesado
Número y tipo de cojinetes de bancada: 9 con cojinetes de bronce revestido con metal antifricción
Tipo de cojinetes de biela: de agujas
Arboles de levas: 2 rotando sobre 5 bancadas soportados por el semiblock
Comando de válvulas: directo, con platillos y discos ajustables.
Mando de la distribución: cascada de engranajes, ubicación delantera
Alimentación: a presión, con compresor de dos etapas en serie
Compresores: 2, construcción Alfa Romeo, que gira a las revoluciones del motor x 1,32 - con dos rotores forma de ocho (lóbulos) - con presión de alimentación de 3 Kg/cm2.
Número de válvulas: 2 por cilindro a la cabeza, formando un ángulo de 100º
Diámetro de las válvulas: 30 mm tanto de aspiración como de escape.
Arbol de distribución: Doble con 5 apoyos
Alimentación: con compresor doble etapa en serie, un carburador triple cuerpo invertido
Encendido: 2 magnetos horizontales con bujías de 14 mm de diámetro
Lubricación: Forzada con bomba de envío y doble bomba de recuperación - radiador
Refrigeración: por agua, con bomba centrífuga y radiador
Transmisión: árbol en dos piezas, con apoyo en el centro
Embrague: pluridisco en seco, con cubo elástico
Caja: 4 marchas y retroceso - palanca lateral - Forma cuerpo con el diferencial.
Relaciones de de multiplicación: Primera 1:2,39 - Segunda 1:1,66 - Tercera 1:1,284 - Cuarta 1:1 - Marcha atrás 1:2,30
Suspensión delantera: independiente, paralelogramo longitudinal, elástico transversal
Puente trasero: Con palieres flotantes - caja formando cuerpo con el diferencial sujetado al chasis
Chasis: Largueros de tubo oval de acero al cromo molibdeno de 85x40 y 3 mm de pared trefilado interior y exteriormente. Resto multitubular de 35 mm
Distancia entre ejes: 2,50 m. (2,76 m) Trocha: 1,25 m. (caras internas 1,30 m).
Suspensión Delantera: independiente, paralelogramo longitudinal, elástico transversal (La D50 -Brazos triangulares paralelos - elástico transversal - barra estabilizadora transversal y amortiguadores hidráulicos telescópicos).
Frenos: a tambor sobre las 4 ruedas con doble zapata y doble cilindro hidráulico de 420 mm de diámetro.
Suspensión trasera: Puente tipo de Dion - brazo inferior longitudinal - elástico transversal superior - barras longitudinales paralelas (2 por lado) y amortiguadores hidráulicos y fricción.
Dimensiones: Distancia entre ejes: 2,50 m. Trocha: 1,25 m.
Campaña
- CarreraFechaPos
- N ° 96 Gran Premio de Bari - Italia 02-09-1951 1º
- N ° 90 Gran Premio de Suiza - Berna 27-05-1951 1º
- N ° 91 Gran Premio de Bélgica - Spa Francorchamps 17-06-1951 9º
- N ° 93 Gran Premio de Francia - Reims 01-07-1951 1º
- N ° 94 Gran Premio de Inglaterra - Silverstone 14-07-1951 2º
- N ° 95 Gran Premio de Alemania - Nürburgring 29-07-1951 2º
- N ° 97 Gran Premio de Italia - Monza 16-09-1951 Abandono
- N ° 98 Gran Premio de España - Barcelona 28-10-1951 1º
- Regional, Nacional y Sudamericana
- Chevrolet 1940 TC
- Ford "A" 1929 (de Bianculli)
- Ford "A" 1930 (de Ialea)
- Buick 8 en línea 1936 (de Rezusta)
- Ford "T" (de F. Nardi)
- Ford "T" (de Naranjo)
- Ford V8 ´36 - Motor ´37
- Chevrolet Cupé 39
- Chevrolet Cupé 40
- Chevrolet cupé 39 - Motor 46
- Ford "T" - Chevrolet "La Negrita"
- Volpi - Chevrolet
- Sudamericana y Mundial
- Dayton Steel Foundry
- Kurtis Offenhauser
- Novi Kurtis 500G
- Maserati 250 V12
- Maserati 4CL
- Simca Gordini 1430
- Simca Gordini Type 16
- Simca Gordini Type 20
- Simca Gordini 20S - Berlinette
- Maserati A6 GCS Monofaro
- Maserati 4 CLT48 1500/2000
- Ferrari 166 F2 - 1948
- Alfa Romeo 158 "Alfetta"
- Alfa Romeo 6C 2500
- Talbot Lago T26C - 1950
- Talbot Lago T26 GS
- Mercedes-Benz W 154/163
- Alfa Romeo 159 "Alfetta"
- Alfa Romeo 1900 GT
- Cooper Bristol 2000
- Maserati 2000
- B.R.M. Mark I/II - V 16
- Maserati A6 GCS Sport 2000/2500
- Alfa Romeo 6C 3000
- Maserati A6 SSG / GCM
- Lancia D-24 / 25 Sport
- Maserati 250 F - 1957
- Maserati 300 Sport
- Mercedes-Benz W 196 R (carenado)
- Mercedes-Benz W 196 2500/3000
- Mercedes-Benz 300 SLR
- Ferrari 500 Sport
- Ferrari 290 MM
- Ferrari Monza 860
- Lancia Ferrari D-50
- Maserati 450 S
- Dean Van Lines Special
Horarios del Museo
-
10 A 17 HS
Días Hábiles
-
10 A 18 HS
Fines de semana y feriados
-
10 A 18 HS
Enero y Febrero
museo juan manuel fangio
Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17)
Tel/fax +54-2266-425540 - CP 7620
Balcarce - Buenos Aires - Argentina