FIA FORMULA 1

Five times world champion
Sudamericana y Mundial
Maserati 4 CLT48 1500/2000
Características Técnicas
Número de ejemplares construídos: 12
Motor: Maserati construidos en dos semi-blocks separados con camisas de acero para evitar deformaciones.
Nº de cilindros: 4 en línea
Cilindrada: 1495 cc con 72 cc correspondientes a la cámara de combustión
Diámetro x carrera: 78 mm x 78 mm
Relación de compresión: 6:1
Potencia: 260 HP a 7000 rpm
Alimentación: Dos compresores Roots (se accionaban produciendo sobrecarga en dos etapas) y un carburador Weber doble cuerpo.
Válvulas: 4 por cilindro accionadas por dos árboles de levas.
Encendido: A Magneto (este llevaba tensión para las bujías de marca Maserati)
Lubricación: Forzada (usaba aceite de ricino en el tipo 0000)
Combustible: Utilizaba una composición de 85% de alcohol metílico, 10% de acetona y 5% de nafta pura
Chasis: conformado por largueros tubulares de 2 mm. de espesor y 90mm. de diámetro construidos en acero.
Suspensión delantera: Sistema compuesto por paralelogramo deformable transversal y muelles en espiral.
Suspensión trasera: puente rígido y medias ballestas.
Frenos: A tambor en las cuatro ruedas con campanas de aluminio con aletas y aberturas para su refrigerado midiendo 360 mm. de diámetro. Dos patines por rueda con accionamiento hidráulico sobre las cuatro ruedas y un freno de mano mecánico actuando solo sobre el freno posterior
Neumáticos: 5.00 x 17 pulgadas adelante y 5.00 x 16 atrás.
Embrague: a discos múltiples
Caja de velocidades: cuatro marchas hacia adelante y una de retroceso que tenían estas relaciones: primera 1: 2,91, segunda: 1: 1,68, tercera: 1: 1,23 y en cuarta 1: 1.
Tanque de carburante: construido en aluminio de 190 litros.
Tanque de aceite: Aluminio de 28 litros de lubricante.
Peso: 550 Kg vacio / 625 en el orden de carrera mas el piloto.
Velocidad máxima: 260 Kmph
Largo - ancho - altura: 3850 / 1400 / 1100 mm
Trocha delantera: 1250 mm
Trocha trasera: 1200 mm
Distancia entre ejes: 2500 mm
Consumo: 70 lts c/ 100 km
La Maserati 4 CLT de 1500 cc doble compresor fue una de las primeras unidades utilizadas por el equipo argentino en Europa en la incursión que realizaron en 1949 Juan M. Fangio y Benedicto Campos. Con esta máquina Fangio logró su primera victoria internacional en Mar del Plata ese año que repite luego en San Remo, Pau, Perpignan y Albi.
La fábrica ubicada en Módena (Italia) pertenecía a los hermanos Maserati. Luego la razón "Oficina Alfieri Maserati" continuó con la construcción de estos coches de carrera.
La Maserati 4CLT de 1500 cc de cilindrada, tenía doble compresor, motor de 4 cilindros en línea, block y tapa construidos en aluminio, con las camisas en acero para evitar deformaciones. Estaban separadas en dos semi-blocks. La medida de los cilindros conformaban un motor cuadrado: 78 mm por 78 mm de diámetro y carrera. La cilindrada total era de 1492 cc, con 72 cc correspondientes a la cámara de combustión.
La potencia del motor a 7000 RPM era de 260 HP. El sistema de admisión lo integraban dos compresores Roots que accionaban produciendo sobrecarga en dos etapas; con alimentación por un carburador Weber de dos cuerpos del combustible utilizado, que era una composición integrada 85% del alcohol metílico, 10% de acetona y 5% de nafta pura.
. Cuatro válvulas por cilindro eran accionadas por dos árboles de levas. La lubricación era forzada, empleando para ello aceite de ricino tipo 0000.
El encendido era producido por un magneto que mandaba alta tensión a las bujías, construidas por la propia fábrica Maserati.
El embrague era de discos múltiples y la caja de cuatro marchas hacia adelante y una de retroceso que tenían estas relaciones: primera 1: 2,91; segunda: 1: 1,68; tercera: 1: 1,23 y cuarta 1: 1.
El bastidor estaba conformado por largueros tubulares de acero, de 90 mm de diámetro y 2 mm de espesor.
El tanque de carburante, construido en aluminio, tenía una capacidad de 190 litros. El de lubricación admitía 28 litros de aceite.
La suspensión delantera la integraba un sistema de paralelogramo deformable transversal y resortes en espiral. La suspensión trasera, un puente rígido y medias ballestas.
Las campanas de frenos eran de aluminio de 360 mm de diámetro con aletas y aberturas para su refrigeración. Dos zapatas de freno por campana, con accionamiento hidráulico sobre las cuatro ruedas y un freno de mano mecánico actuando solamente sobre la parte posterior.
El rodado era 5.00" x 17" adelante y 5.00" x 16" atrás.
La velocidad tope de la Maserati 4 CLT/48 era de 260 Km/h. Su peso en orden de carrera alcanzaba los 850 Kg., incluido el piloto.
Campaña
- CarreraFechaPos
- N ° 64 Gran Premio de Pau - Francia 10-04-1950 1º
- N ° 42 Gran Premio Internacional - Argentina 30-01-1949 4º
- N ° 46 Gran Premio Ciudad de Mar del Plata - Argentina 27-02-1949 1º
- N ° 48 Gran Premio de San Remo - Italia 03-04-1949 1º
- N ° 49 Gran Premio de Pau - Francia 18-04-1949 1º
- N ° 50 Gran Premio Roussillon - Francia 08-05-1949 1º
- N ° 53 Gran Premio de Bélgica - Spa-Francorchamps 19-06-1949 Abandono
- N ° 55 Gran Premio de Albi - Francia 10-07-1949 1º
- N ° 57 Gran Premio de Francia - Reims 17-07-1949 Abandono
- N ° 44 Gran Premio Ma. Eva Duarte de Perón - Argentina 06-02-1949 2º
- Regional, Nacional y Sudamericana
- Chevrolet 1940 TC
- Ford "A" 1929 (de Bianculli)
- Ford "A" 1930 (de Ialea)
- Buick 8 en línea 1936 (de Rezusta)
- Ford "T" (de F. Nardi)
- Ford "T" (de Naranjo)
- Ford V8 ´36 - Motor ´37
- Chevrolet Cupé 39
- Chevrolet Cupé 40
- Chevrolet cupé 39 - Motor 46
- Ford "T" - Chevrolet "La Negrita"
- Volpi - Chevrolet
- Sudamericana y Mundial
- Dayton Steel Foundry
- Kurtis Offenhauser
- Novi Kurtis 500G
- Maserati 250 V12
- Maserati 4CL
- Simca Gordini 1430
- Simca Gordini Type 16
- Simca Gordini Type 20
- Simca Gordini 20S - Berlinette
- Maserati A6 GCS Monofaro
- Maserati 4 CLT48 1500/2000
- Ferrari 166 F2 - 1948
- Alfa Romeo 158 "Alfetta"
- Alfa Romeo 6C 2500
- Talbot Lago T26C - 1950
- Talbot Lago T26 GS
- Mercedes-Benz W 154/163
- Alfa Romeo 159 "Alfetta"
- Alfa Romeo 1900 GT
- Cooper Bristol 2000
- Maserati 2000
- B.R.M. Mark I/II - V 16
- Maserati A6 GCS Sport 2000/2500
- Alfa Romeo 6C 3000
- Maserati A6 SSG / GCM
- Lancia D-24 / 25 Sport
- Maserati 250 F - 1957
- Maserati 300 Sport
- Mercedes-Benz W 196 R (carenado)
- Mercedes-Benz W 196 2500/3000
- Mercedes-Benz 300 SLR
- Ferrari 500 Sport
- Ferrari 290 MM
- Ferrari Monza 860
- Lancia Ferrari D-50
- Maserati 450 S
- Dean Van Lines Special
Horarios del Museo
-
10 A 17 HS
Días Hábiles
-
10 A 18 HS
Fines de semana y feriados
-
10 A 18 HS
Enero y Febrero
museo juan manuel fangio
Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17)
Tel/fax +54-2266-425540 - CP 7620
Balcarce - Buenos Aires - Argentina