FIA FORMULA 1

Five times world champion
Regional, Nacional y Sudamericana
Chevrolet cupé 39 - Motor 46
Características técnicas
Año de fabricación: 1939
Tipo de carrocería: cupé
Tipo de Chasis: largueros de acero perfilado en "U" rígido y travesaños
Distancia entre ejes: 2840 mm
Trocha: delantera y trasera 1480 mm
Número de cilindros: 6 en línea
Cilindrada: 3432 cc
Potencia: 90 a 3300 RPM
Válvulas: dos por cilindro
Carburador: Rochester GM
Encendido: por distribuidor y bobina
Embrague: monodisco seco
Suspensión: eje rígido, elásticos y doble amortiguador delantera; elásticos y doble amortiguador trasera
Sistema de enfriamiento: por agua
Tanque de combustible: 230 litros detrás de las butacas - Reserva 60 litros
Peso en carreras de distancia: 1700 Kg
Velocidad máxima: 160 Km/h
Campaña
29-10-47
Doble Sierra La Ventana | 1º
2-11-47
Gran Premio Int. De Carreteras 6º
21-12-47
Mil Millas Argentinas | Ab
28-02-48
Vuelta de Pringles | 1º
11-04-48
Circuito Mar y Sierras | 11º
24-04-48
Vuelta de Entre Ríos | 1º
20-10-48
G.P. de la América del Sur | Ab.
16-01-49
Mil Millas Argentinas | 2º
05-11-49
Gran Premio de la República | 2º
Dos triunfos y la tragedia
El año 1948 comienza auspiciosamente para Juan Manuel Fangio. En la Vuelta de Pringles logra un gran triunfo, triunfo que se le escapa por problemas en el embrague en la Mar y Sierras de ese año, luego de mantener un apasionante duelo con Oscar Gálvez. La revancha llega en la Vuelta de Entre Ríos donde Fangio gana cómodamente siendo escoltado por otro Chevrolet, el de su amigo Eusebio Marcilla.
El viejo sueño de los directivos del A.C.A. se concretó en ese año, realizar una carrera que una todo el continente. Se llamó "Gran Premio de la América del Sur", y comenzaría en Buenos Aires finalizando en Caracas, capital de Venezuela. Se correría por rutas de seis países, con un recorrido total de 9575 kms. Desde el inicio, Fangio tiene problemas mecánicos lo relegan en las primeras etapas hasta que en la séptima... La tragedia. Al pasar por un pequeño pueblo, Huanchasco, Fangio vuelca en una curva y muere en el accidente su amigo y acompañante Daniel Urrutia. El año 1948 terminó para Fangio con el terrible dolor de la pérdida de su compañero.
El adiós al T.C.
En 1949 Fangio ya tenía definido el objetivo, su carrera seguiría en monoplazas, sin embargo participa en dos carreras de T.C., la Mil Millas Argentinas y el Gran Premio de la República, llegando 2º en ambas competencias. Esta última fue despedida de Juan Manuel Fangio del Turismo de Carreteras, el "Chueco" se había acostumbrado a la sensibilidad y técnica de las Maserati y Ferrari, muy distinto a las competencias en ruta que exigen vigor, fortaleza y su lógica cuota de habilidad.
Nada más gráfico para subrayar lo dicho anteriormente, que las palabras de Juan Manuel al terminar su última carrera. Al ser entrevistado para que exprese sus impresiones con respecto a la competencia, Fangio comenzó diciendo: 'Me agarraron desacomodado los muchachos".
Campaña
- CarreraFechaPos
- N ° 24 Doble Vuelta de la Ventana - Provincia de Bs. As. - Argentina 29-09-1947 1º
- N ° 25 Gran Premio Internacional 1947 - Argentina y Chile 22-11-1947 6º
- N ° 26 Mil Millas Argentinas - Provincia de Bs. As. - Argentina 21-12-1947 Abandono
- N ° 31 Gran Premio Ciudad de Pringles - Provincia de Bs. As. - Argentina 28-02-1948 1º
- N ° 35 Mar y Sierras - Provincia de Bs. As. - Argentina 11-04-1948 11º
- N ° 36 Vuelta de Entre Ríos - Argentina 24-04-1948 1º
- N ° 40 Gran Premio de la América del Sur - Argentina - Bolivia - Perú - Ecuador - Colombia - Venezuela 20-10-1948 Abandono
- N ° 41 Mil Millas Argentinas 1949 - Argentina 16-01-1949 2º
- N ° 58 Gran Premio de la República Argentina 05-11-1949 2º
- Regional, Nacional y Sudamericana
- Chevrolet 1940 TC
- Ford "A" 1929 (de Bianculli)
- Ford "A" 1930 (de Ialea)
- Buick 8 en línea 1936 (de Rezusta)
- Ford "T" (de F. Nardi)
- Ford "T" (de Naranjo)
- Ford V8 ´36 - Motor ´37
- Chevrolet Cupé 39
- Chevrolet Cupé 40
- Chevrolet cupé 39 - Motor 46
- Ford "T" - Chevrolet "La Negrita"
- Volpi - Chevrolet
- Sudamericana y Mundial
- Dayton Steel Foundry
- Kurtis Offenhauser
- Novi Kurtis 500G
- Maserati 250 V12
- Maserati 4CL
- Simca Gordini 1430
- Simca Gordini Type 16
- Simca Gordini Type 20
- Simca Gordini 20S - Berlinette
- Maserati A6 GCS Monofaro
- Maserati 4 CLT48 1500/2000
- Ferrari 166 F2 - 1948
- Alfa Romeo 158 "Alfetta"
- Alfa Romeo 6C 2500
- Talbot Lago T26C - 1950
- Talbot Lago T26 GS
- Mercedes-Benz W 154/163
- Alfa Romeo 159 "Alfetta"
- Alfa Romeo 1900 GT
- Cooper Bristol 2000
- Maserati 2000
- B.R.M. Mark I/II - V 16
- Maserati A6 GCS Sport 2000/2500
- Alfa Romeo 6C 3000
- Maserati A6 SSG / GCM
- Lancia D-24 / 25 Sport
- Maserati 250 F - 1957
- Maserati 300 Sport
- Mercedes-Benz W 196 R (carenado)
- Mercedes-Benz W 196 2500/3000
- Mercedes-Benz 300 SLR
- Ferrari 500 Sport
- Ferrari 290 MM
- Ferrari Monza 860
- Lancia Ferrari D-50
- Maserati 450 S
- Dean Van Lines Special
Horarios del Museo
-
10 A 17 HS
Días Hábiles
-
10 A 18 HS
Fines de semana y feriados
-
10 A 18 HS
Enero y Febrero
museo juan manuel fangio
Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17)
Tel/fax +54-2266-425540 - CP 7620
Balcarce - Buenos Aires - Argentina