Campeonato Mundial 1954
Juan Manuel Fangio había obtenido el primer Campeonato del Mundo en 1951 con Alfa Romeo 159, cuando en el año 1954 -a los 42 años de edad- firma contrato para correr con Mercedes-Benz.
1954 Campeonato
- 1Juan Manuel Fangio42
- 2 Jose Froilan Gonzalez 25.1
- 3 Mike Hawthorn 24.6
- 4 Maurice Trintignant 17
- 5 Karl Kling 12
- 6 Bill Vukovich 8
- 7 Hans Herrmann 8
- 8 Nino Farina 6
- 9 Jimmy Bryan 6
- 10 Luigi Musso 6
- 11 Roberto Mieres 6
- 12 Jack McGrath 5
- 13 Stirling Moss 4.1
- 14 Onofre Marimon 4.1
- 15 Robert Manzon 4
- 16 Sergio Mantovani 4
- 17 Prince Bira 3
- 18 Elie Bayol 2
- 19 Mike Nazaruk 2
- 20 Andre Pilette 2
- 21 Luigi VilloresiI 2
- 22 Umberto Maglioli 2
- 23Troy Ruttman 1.5
- 24 Duane Carter 1.5
- 25 Alberto Ascari 1.1
- 26 Jean Behra 0.1
1954 Carreras
1
Argentina17 Jan 1954
Juan Manuel Fangio
Maserati
87 Vueltas
3:00:55.8002
Indianapolis 500 VIDEO31 May 1954
Bill Vukovich
Kurtis Kraft Offenhauser
200 Vueltas
3:49:17.2703
Belgica20 Jun 1954
Juan Manuel Fangio
Maserati
36 Vueltas
2:44:42.4004
Francia VIDEO04 Jul 1954
Juan Manuel Fangio
Mercedes-Benz
61 Vueltas
2:42:47.9005
Gran Bretaña VIDEO17 Jul 1954
José Froilán González
Ferrari
90 Vueltas
2:56:14.0006
Alemania VIDEO01 Aug 1954
Juan Manuel Fangio
Mercedes-Benz
27 Vueltas
3:45:45.8007
Suiza VIDEO22 Aug 1954
Juan Manuel Fangio
Mercedes-Benz
66 Vueltas
3:00:34.5008
Italia VIDEO05 Sep 1954
Juan Manuel Fangio
Mercedes-Benz
80 Vueltas
2:47:47.9009
España VIDEO24 Oct 1954
Mike Hawthorn
Ferrari
80 Vueltas
3:13:52.100
Dos carreras con Maserati 250F, dos triunfos
Cuando se inicia la Temporada de F1, el Mercedes-Benz W196 no estaba terminado y Fangio es autorizado para correr con Maserati 250F en las dos primeras carreras del año. Con ella gana el 17 de enero elGran Premio República Argentina corrido en el Autódromo de Buenos Aires y el 20 de junio, el Gran Premio de Bélgica en el Circuito de Spa-Francorchamps, sumando los primeros puntos para el Campeonato Mundial de 1954.
Seis carreras con Mercedes Benz W196, cuatro triunfos
Recién a mediados del año se conforma el equipo Mercedes Benz con Juan Manuel Fangio, Karl Kling, Hans Herrmann y Hermann Lang, bajo las órdenes del Director Deportivo Alfred Neubauer, presentándose por primera vez y ganando el 4 de julio el Gran Premio de Francia, corrido en el Circuito de Reims, para luego triunfar el 1 de agosto, en el Gran Premio de Europa en el Circuito de Nürburgring - Alemania; el 22 de agosto en el circuito de Berna corriendo el Gran Premio de Suiza y el 5 de setiembre, en Monza, por la disputa del Gran Premio de Italia.
Campeón del Mundo
Juan Manuel Fangio logra su segundo Título de Campeón del Mundo en 1954, luego de participar en 8 carreras puntables de F1 obteniendo estos resultados: 3ro. en clasificación y 1ro. en carrera en Argentina; 1ro. en clasificación y 1ro. en carrera en Bélgica con record de vuelta; 1ro. en clasificación y 1ro. en carrera en Francia; 1ro. en clasificación y 4to. en carrera en Inglaterra con record de vuelta; 1ro. en clasificación y 1ro. en carrera en Alemania; 2 do. en clasificación y 1ro. carrera en Suiza con record de vuelta, 1ro. en clasificación y 1ro. en carrera en Italia y 2do. en clasificación y 3ro. en carrera en España. De las 8 carreras ganó 6, tres de ellas con la vuelta mas rápida. Obtuvo 57 puntos de los 72 en juego y aventajó a su escolta por 30 puntos. Esta Temporada es inolvidable para el automovilismo de Argentina, ya que Fangio y Froilán González, eran capitanes de los equipos Mercedes y Ferrari, respectivamente. También lo es, por la trágica y temprana muerte de Onofre Marimón, a punto de convertirse en el piloto nro. 1 en el equipo Maserati.
Horarios del Museo
-
10 A 17 HS
Días Hábiles
-
10 A 18 HS
Fines de semana y feriados
-
10 A 19 HS
Enero y Febrero
museo juan manuel fangio
Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17)
Tel/fax +54-2266-425540 - CP 7620
Balcarce - Buenos Aires - Argentina