3
Nivel
Clásicos e históricos

FIA FORMULA 1

Five times world champion

3 | Peugeot 505 ST - 1995 - Dr. René Favaloro

Compartir en

Dr. René Favaloro

Fue educador y cardiocirujano.

Reconocido mundialmente por desarrollar  el by-pass coronario con empleo de vena safena.

Estudió medicina en la Universidad Nacional de La Plata

A fines de la década del 60 en la clínica de Cleveland, Ohio, USA.

Fue miembro de la Conadep (Comisión Nacional por la Desaparición de Personas)

Condujo programas de televisión dedicados a la medicina y escribió libros.

En su carta de renuncia a la Cleveland Clinic, queda  claro que su regreso a la Argentina (después de haber alcanzado un lugar destacado en la cirugía cardiovascular) se debió a su eterno compromiso con esta patria. Nunca perdió sus raíces. Volvió para trabajar en docencia, investigación y asistencia médica.

A mediados de la década del 70, comenzó a organizar la Fundación. Primero con la ayuda de la Sedra, luego la construcción del Instituto de Cardiología y cirugía cardiovascular.

En ella redactó 10 mandamientos que debían sostenerse a rajatabla, basados en la ética que siempre lo acompañó. La calidad de nuestro trabajo, basado en la tecnología incorporada más la tarea de los profesionales  los proyectó en lo más alto.

Luchó incansablemente contra la corrupción imperante en la medicina.

René Favaloro, su legado, su nombre sigue celebrándose

Se convirtió en una de las personalidades más influyentes en la Argentina del siglo XX, una vida sembrada de logros médicos espectaculares pero también de intensas e ingratas luchas, se agiganta la figura de Favaloro".

 

Este auto fué utilizado en forma particular por el Dr. René Favaloro.
Ante la gestión de su gran amigo, Don Luis
Landriscina y por decisión de Liliana Ethel, Juan José, Roberto René y Gustavo Alfredo, sobrinos del Dr. Favaloro, desde el 13 de abril de 2019 pasa a integrar el patrimonio de la Fundación Fangio .

El 505 es un automóvil de turismo del segmento D producido por Peugeot desde 1979 hasta 1991 en Sochaux, Francia.

Fuera de Europa, el 505 fue posteriormente fabricado en China, Chile, en Australia, India, Nueva Zelanda y en Argentina.

En nuestro país, el 505 fue fabricado por la sociedad Sevel Argentina (acuerdo entre Fiat y Peugeot) desde 1981 hasta 1995, en la planta de El Palomar,siendo el
representante de la gama de lujo entre ambas marcas.

Horarios del Museo

  • 10 A 17 HS

    Días Hábiles

  • 10 A 18 HS

    Fines de semana y feriados

  • 10 A 18 HS

    Enero y Febrero

museo juan manuel fangio

Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17)
Tel/fax +54-2266-425540 - CP 7620
Balcarce - Buenos Aires - Argentina

archivo@museofangio.com

Valor entradas

  • $ 26000

    Mayores - Comprar

  • $ 18000

    Menores - Comprar

  • $ 14000

    Jubilados - Comprar

  • $ 12000

    Especial Convenios

  • $ 0

    Audio Guía

Contactános