PB
Bandeja
Froilán González

FIA FORMULA 1

Five times world champion

PB | Ferrari 250 LM (réplica)

Compartir en

Se trata de una réplica hecha en Argentina (2009 - 2017)

Entre 1963 y 1965, Ferrari construyó 32 unidades de este modelo. Sus antecedentes son la 250 P (ganadora de Le Mans 1963 conducida por Lorenzo Bandini y Ludovico Scarfiotti, portando el Nro. 21 (Chasis Nro 814) y la 275 P (ganadora de Le Mans 64 con Jean Guichet y Nino Vaccarella, portando el Nro. 20 chasis Nro. 816).
La 250 LM, chasis Nro. 5893 con el Nro. 21 al comando de Jochen Rindt y Masten Gregory ganó Le Mans en 1965 (última vez que Ferrari gana esta prueba), luego vencida por los Ford Gt40 y los Porsche 917.
Después de que en 1961 la marca Ferrari estableciera una línea divisoria en la fabricación de sus coches sport prototipos con la creación del Dino 246 P y el Ferrari 248 SP, los ingenieros de Ferrari diseñan el 250 P para competir y ganar el Campeonato Mundial de Marcas de 1963.
Para 1964, Ferrari diseña el 250 LM, basándolo en el prototipo 250 P y poniéndole techo para configurarlo como una berlinetta de dos asientos, por tanto al igual que éste, el 250 ML tiene un chasis tubular, en el que se montó a partir del segundo vehículo construido, un motor de 3,285.72 centímetros cúbicos V12 a 60 grados atmosférico, desarrollaba 320 hp y poseía seis carburadores Weber 38 DCN o 40 DCN de doble cuerpo y montaba una caja de velocidades con 4 o 5 cambios más reversa colocada por detrás del eje trasero. Las suspensiones en ambos ejes son independientes, con doble triángulo “hueso de pollo”, muelles helicoidales y amortiguadores hidráulicos, con dirección de cremallera y frenos de disco en las cuatro ruedas, los posteriores ubicados en la salida de los brazos de trasmisión.
La carrocería, diseñada por Pininfarina, fue construida en los talleres de Scaglietti y consistía en una berlinetta biplaza, dos tanques de combustible montados en los costados del motor entre el habitáculo y el paso de las ruedas, rueda de recambio en la parte posterior, capo trasero que se desmontaba totalmente girando hacia arriba desde el borde superior del habitáculo y cajuela en donde pudiera guardarse una pequeña maleta de viaje, para cumplir con los requerimientos de la FIA.

Esta réplica es la de 1965, con la publicidad típica del cavallino que apareció despues en otros modelos de Maranello.
El chasis es tubular y la carrocería de fibra, respetando las medidas del auto original diseñado por Pininfarina y construído por Scaglietti. 4.09 de largo, 1.70 de ancho y 1.15 m de alto. El rojo es el rosso corsa que utilizan las mismas Ferraris.
El motor es un Alfa Romeo V6 de 3.0 lts conservando la caja original de 5 marchas un modelo 164
Las llantas rudge de aluminio con tuerca central y frenos a disco en las cuatro ruedas.
El peso ronda los 900 kgs.

 

Horarios del Museo

  • 10 A 17 HS

    Días Hábiles

  • 10 A 18 HS

    Fines de semana y feriados

  • 10 A 18 HS

    Enero y Febrero

museo juan manuel fangio

Dardo Rocha (18) esq. Mitre (17)
Tel/fax +54-2266-425540 - CP 7620
Balcarce - Buenos Aires - Argentina

archivo@museofangio.com

Valor entradas

  • $ 25000

    Mayores - Comprar

  • $ 17000

    Menores - Comprar

  • $ 13000

    Jubilados - Comprar

  • $ 12000

    Especial Convenios

  • $ 0

    Audio Guía

Contactános